Si estás buscando un NAS (Network Attached Storage) que sea barato pero potente, la mejor alternativa a Synology, es básicamente un miniordenador con discos duros que te permite guardar, compartir y acceder a tus archivos desde cualquier lugar, como si tuvieras tu propia nube personal. Ya seas un fotógrafo, un pequeño negocio o alguien que quiere organizar películas, fotos y documentos en casa, un NAS es una inversión inteligente.
Ahora… ¿cómo encuentras uno que sea barato pero que no se quede corto?
Qué mirar antes de comprar un NAS
Aquí van los puntos clave explicados en modo sencillo:
Procesador (CPU)
Cuanto mejor sea, más rápido hará tareas como copiar archivos, hacer copias de seguridad o transmitir películas. Los modelos con procesadores de Intel o AMD suelen tener mejor rendimiento que los más básicos.
Memoria RAM
¡Aquí viene lo bueno! Si un NAS tiene poca RAM, se puede quedar pillado. Con 8GB de RAM (como el que voy a recomendar luego), ya puedes hacer multitarea sin problemas: backups automáticos, gestión de usuarios, transmisión multimedia… ¡todo fluye!
Bahías para discos duros
Más bahías = más capacidad. Lo ideal es un NAS con al menos 2 bahías, pero si puedes conseguir uno con 4 o más, mejor para el futuro.
Software
Algunos NAS (como Synology o QNAP) tienen sistemas operativos muy fáciles de usar, tipo «clic aquí, arrastra allá». Si es compatible con apps como Plex, aún mejor.
Precio
La idea es no pagar de más por funciones que no necesitas. Si no vas a montar una oficina con 20 personas, no necesitas un NAS profesional de 1.000€.
Preguntas Frecuentes sobre NAS
¿Qué es un NAS y para qué sirve?
Un NAS es como un «disco duro inteligente» que puedes conectar a tu red para guardar y compartir archivos entre varios dispositivos (PC, móviles, televisores, etc.). Es ideal para hacer copias de seguridad, ver películas en streaming, compartir documentos o incluso montar un servidor casero.
¿Qué especificaciones debería buscar en un NAS barato pero potente?
Para encontrar un buen NAS sin gastar demasiado, busca lo siguiente:
- Procesador decente: Un Intel Celeron o Ryzen básico suele ser suficiente.
- Mínimo 2GB de RAM (aunque si tiene 8GB, mejor).
- Capacidad de discos duros ampliable: Que tenga al menos 2 bahías para discos.
- Buena conectividad: Puerto Gigabit Ethernet y USB 3.0.
- Compatibilidad con apps: Que soporte software como Plex, Docker o Nextcloud.
¿Cuánto cuesta un NAS asequible pero potente?
Los precios varían, pero uno de calidad media puede costar entre 150 y 400 euros sin discos duros. Si buscas algo potente pero barato, un modelo con 8GB de RAM puede rondar los 300-500 euros.
¿Es mejor comprar un NAS con discos duros incluidos o por separado?
Mejor por separado. Muchos NAS vienen sin discos, y los que los incluyen suelen usar modelos de menor calidad o capacidad. Lo ideal es elegir discos duros específicos para NAS, como los WD Red o Seagate IronWolf.
¿Puedo usar un NAS como servidor multimedia para ver películas y series?
Sí, pero asegúrate de que tenga buena RAM y un procesador decente. Si quieres usar Plex, por ejemplo, necesitas un NAS con transcodificación por hardware, como algunos modelos de Synology o QNAP con procesadores Intel.
¿Puedo montar mi propio NAS en vez de comprar uno?
Sí, puedes usar un PC viejo con software como TrueNAS o Unraid, pero requiere más configuración y mantenimiento. Un NAS comercial es más fácil de usar y consume menos electricidad.
¿Cómo proteger mis archivos en el NAS?
- Activa copias de seguridad automáticas.
- Usa RAID (por ejemplo, RAID 1 para hacer espejo de los discos).
- Protege el acceso con contraseñas seguras.
- Actualiza el sistema regularmente.
NAS con 8GB de RAM: La Mejor Elección

El UGREEN NASync DXP2800 es una excelente opción para quienes buscan un NAS potente y asequible.
A continuación, se detallan sus características principales:
- Procesador: Equipado con un Intel N100 de 12ª generación, de cuatro núcleos y cuatro hilos, que alcanza hasta 3.4 GHz, ofreciendo un rendimiento sólido para tareas de almacenamiento y multimedia.
- Memoria RAM: Incluye 8 GB de RAM DDR5, ampliables hasta 16 GB, lo que permite ejecutar múltiples aplicaciones simultáneamente sin inconvenientes.
- Almacenamiento: Dispone de dos bahías SATA para discos duros de 2.5″ o 3.5″, con capacidad de hasta 24 TB cada una. Además, cuenta con dos ranuras M.2 NVMe para SSDs de hasta 8 TB cada una, permitiendo una capacidad máxima total de 64 TB.
- Conectividad: Incluye un puerto Ethernet de 2.5 GbE, que facilita transferencias de datos rápidas y una reproducción fluida de contenido multimedia en 4K.
- Puertos adicionales: Ofrece un puerto HDMI 4K para conexión directa a pantallas, varios puertos USB (incluyendo USB-C y USB-A de alta velocidad) para conectar dispositivos externos, y dos puertos USB 2.0 adicionales.
- Sistema Operativo: Funciona con UGOS Pro, proporcionando una interfaz intuitiva y compatibilidad con diversas aplicaciones, facilitando la gestión y acceso a los archivos desde múltiples dispositivos.
Este NAS es ideal para usuarios domésticos y pequeñas oficinas que buscan una solución de almacenamiento confiable y eficiente. Su combinación de hardware potente y características versátiles lo convierten en una opción destacada en su categoría.
Disco Duro NAS
Si buscas discos duros confiables y optimizados para tu NAS, los Seagate IronWolf de 8TB y 6TB son una excelente opción. Diseñados para funcionamiento 24/7, ofrecen alta velocidad, durabilidad y tecnología anti-vibración para un rendimiento óptimo en sistemas de almacenamiento en red.

Seagate IronWolf 8TB
- Capacidad: 8TB
- Velocidad: 7200 RPM
- Caché: 256MB
- Interfaz: SATA 6Gb/s
- Optimizado para NAS con AgileArray

Seagate IronWolf 6TB
- Capacidad: 6TB
- Velocidad: 5400 RPM
- Caché: 256MB
- Interfaz: SATA 6Gb/s
- Ideal para entornos multiusuario
Ambos discos son perfectos para almacenamiento en red, copias de seguridad y servidores multimedia, asegurando seguridad y rendimiento constante.